top of page
Buscar

NO NECESITAS UN POZO - Con 400m2 de nylon tienes agua para todo el año.

  • Foto del escritor: Francisco Correa
    Francisco Correa
  • 1 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

La cosecha de agua es una práctica que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo debido a la necesidad de reducir el consumo de agua potable y utilizar fuentes alternativas de agua. A continuación, se describen algunas de las formas más comunes de cosechar agua en el hogar y su rendimiento aproximado.


Agua de lluvia - Para la Casa

La recolección de agua de lluvia es una de las formas más populares de cosechar agua en el hogar. Se puede recolectar agua de lluvia mediante la instalación de sistemas de recolección en los tejados y canales del hogar, los cuales llevan el agua recolectada a un tanque de almacenamiento. El rendimiento de la recolección de agua de lluvia varía dependiendo de la cantidad de lluvia en la zona y el tamaño del sistema de recolección. En promedio, se puede recolectar alrededor de 500 litros de agua de lluvia por cada metro cuadrado de superficie de recolección durante una temporada de lluvia, con una pluviometría de 500mm anuales -que es normal en Chile central-. Si recolectas en un techo de casa, estacionamiento, terraza o suelo con nylon de 400m2 de agua toda la lluvia que cae, puede vivir una familia de 4 personas por todo un año. Luego riegas el jardín y lavas el auto reutilizando el agua gris que ya usaste.


Agua de lluvia - Para Regar

Al momento de llover el agua siempre se acanala en los caminos, estacionamientos, o laderas. Una buena práctica es dirigir esos acanalamientos hacia un espacio donde puedas almacenar agua de forma barata para luego utilizarla durante el año. Al estar "no tan limpias" estas superficies donde el agua se acanala, es normal que no usemos esta agua para los artefactos en la casa, sin embargo, cumple perfectamente para regar.

El desafío en este caso es la "acumulación de bajo costo". Una opción es proteger con nylon ese espacio aguas abajo en tu terreno, para que se acumule el agua tipo tranque. Otra opción es contenerla con piscinas y mejor aún sería almacenarla en estanques ya sean flexibles -tipo guatero- (ref. CLP $40 a $1000 por cada 1000L) o rígidos CLP$100.000-$120.000 por cada 1000L) para evitar la exposición al oxígeno y al sol respectivamente, de manera que el agua se mantenga en mejores condiciones.



Humedad del ambiente

La humedad del ambiente también puede ser recolectada para su uso en el hogar. Los deshumidificadores son una forma común de recolectar agua a partir de la humedad del aire en interiores. El rendimiento de los deshumidificadores varía según la humedad relativa del aire y la temperatura ambiente. En promedio, un deshumidificador puede recolectar alrededor de 10 a 20 litros de agua por día, ¡es mucho más de lo que tu y tu familia necesiitan para tomar al día!.


Niebla

La recolección de agua de niebla es una forma cada vez más popular de cosechar agua en zonas con baja precipitación y con baguada costera habitual en el litoral. Los sistemas de recolección de niebla se componen de mallas o telas que capturan las gotas de agua de la niebla en suspensión. El rendimiento de la recolección de agua de niebla depende de la densidad de la niebla, la calidad de la malla y la cantidad de viento. En promedio, se puede recolectar alrededor de 10 a 20 litros de agua por día por cada metro cuadrado de malla.


Reutilización de agua

Tal como mencionamos en nuestro post anterior, el agua utilizada también se puede recolectar y reutilizar en el hogar. Por ejemplo, se puede instalar un sistema de recolección en el desagüe de la lavadora para recolectar el agua gris y almacenarla en un tanque para su uso en riego y limpieza. El rendimiento de la recolección de agua de lavadoras depende del volumen de agua utilizado por lavado y la frecuencia de lavado. En promedio, se puede recolectar alrededor de 50 a 100 litros de agua por lavado.

En resumen, existen diferentes formas de cosechar agua en el hogar y su rendimiento varía según la fuente de agua y la eficacia del sistema de recolección. La recolección de agua puede ser una práctica efectiva para reducir el consumo de agua potable y utilizar fuentes alternativas de agua en el hogar.


Estas son sólo algunas de las posibilidades que tienes para optimizar tu gestión del agua, espero que te hayamos abierto la cabeza para que vayas pensando en tus próximos proyectos :)


 
 
 

ความคิดเห็น


Proyecto apoyado por

Empresa

• Sobre Nosotros

Legal

Ayuda

• Contacto

• Preguntas Frecuentes

¡Conectemos!

  • Instagram
  • LinkedIn

• Términos y Condiciones

©2023 por Club del Agua.

bottom of page