top of page
Buscar

Recupera el agua a bajo costo

  • Foto del escritor: Francisco Correa
    Francisco Correa
  • 1 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept 2023

La recuperación doméstica de agua es un proceso en el cual se recupera y se reutiliza el agua de diferentes fuentes en el hogar. Esta práctica se ha vuelto cada vez más popular debido a la creciente preocupación por el uso sostenible de los recursos naturales y la reducción de la huella de carbono.

En cuanto a las fuentes de agua recuperada, existen varias opciones, como el agua de lluvia, el agua de la lavadora, el agua de la ducha, entre otras. Una vez recuperada, el agua se puede utilizar para diferentes fines, tales como (pensando en una casa de 4 personas):

  • Riego de plantas y jardines (500-3.000L semanales)

  • Limpieza de pisos, baños y otras superficies (10-100L semanales)

  • Descarga de inodoros. (1.000-2.000L semanales)

  • Lavado de ropa. (500-2.000L semanales)

  • Lavado de vehículos. (50-200L semanales)

  • Llenado de piscinas. (10.000-30.000L por ocasión)




El uso de agua recuperada en lugar de agua potable para estos fines puede tener varios beneficios, tales como:

  • Ahorro de agua potable: al utilizar agua recuperada para tareas que no requieren agua potable, se puede reducir significativamente el consumo de agua potable en el hogar.

  • Reducción de la huella de carbono: al reducir el consumo de agua potable, también se reduce la energía necesaria para su tratamiento y distribución, lo que puede tener un impacto positivo en la huella de carbono del hogar.

  • Ahorro de dinero: al utilizar agua recuperada en lugar de agua potable, se puede reducir el consumo de agua potable, lo que se traduce en una reducción en la factura del agua.

A nivel global, la recuperación doméstica de agua puede tener un impacto positivo en la gestión del agua y la reducción del consumo de agua potable. A medida que la población mundial sigue creciendo y aumenta la demanda de agua potable, la recuperación de agua se convierte en una solución importante para reducir la presión sobre los recursos hídricos limitados.

Además, la recuperación de agua también puede contribuir a la adaptación al cambio climático, ya que puede ayudar a reducir la vulnerabilidad de las comunidades a la escasez de agua y la sequía. Al promover la recuperación de agua, se pueden implementar prácticas más sostenibles y resilientes para el manejo del agua en el hogar.


Algunas ideas para recuperar el agua de menor a mayor costo son:

- Simplemente dejar correr las aguas grises en tu jardín con una manguera perforada, por la acción de gravedad (ref. CLP: $10.000-$100.000)

- Acumular aguas grises en un estanque y regar eficientemente, lavar tu auto con aguas grises, etc (ref. CLP:$200.000-$700.000)

- Tratar aguas grises y negras con humedales de absorción para purificarla (ref CLP:$500.000-$1.500.000)

- Tratar todas las aguas en plantas de tratamiento domésticas (ref. CLP: $2.000.000-$5.000.000)

Debes considerar que si no vas a tratar el agua gris, y quieres usarla para riego, tienes que consumir productos biodegradables como jabón, lavarropa, suavizante, shampoo, detergente, etc, en los casos que desaguen en las aguas grieses.


En resumen, la recuperación doméstica de agua puede ser una práctica sencilla y efectiva para reducir el consumo de agua potable, ahorrar dinero y reducir la huella de carbono. A nivel global, la recuperación de agua puede ser una herramienta importante en la gestión del agua y la adaptación al cambio climático.

 
 
 

Comments


Proyecto apoyado por

Empresa

• Sobre Nosotros

Legal

Ayuda

• Contacto

• Preguntas Frecuentes

¡Conectemos!

  • Instagram
  • LinkedIn

• Términos y Condiciones

©2023 por Club del Agua.

bottom of page